850 comunidades, ejidos y rancherías de Comitán se benefician con recursos
Casi un millón de pesos en apoyo a las zonas rurales
Comitán de Domínguez; Chiapas. 13 de Septiembre de 2013.- Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, Presidente Municipal de Comitán y autorida
des de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) entregaron el día de ayer, recursos del programa “Mujeres, pueblos indígenas y jóvenes” en apoyo a habitantes de la zona rural de Comitán, para el desarrollo de proyectos de reforestación, conservación y preservación del ecosistema.
En este acto se realizó la entrega de 10 cheques a beneficiarios de las localidades de la Ranchería San José, Guadalupe Quistaj, Primero de Mayo, Santa Rosalía, Saragoza la Monaña, Villahermosa Yalumá, Yocnajab el Rosario, San Vicente Buena Vista, Ranchería Pamalá, y Santiago el Vértice de la Trinitaria; con un monto total de 947 mil 417 pesos de los cuales 850 pertenecen a Comitán.
Con los proyectos de construcción de cisternas de ferrocemento para la captación de agua de lluvia, construcción de ecotécnias, estufas ecológicas, construcción de estufas ecológicas y módulos biointensivos de hortícolas orgánicos, se apoyará a la conservación del medio ambiente y se mejorará la calidad de vida de las familias de los 167 beneficiarios.
En su mensaje, Armando Ríos Valdez, delegado federal de la SEMARNAT en Chiapas recalcó que el objetivo de este programa es para la conservación y del aprovechamiento sustentable de los recursos naturales orientados a detener y revertir el deterioro ambiental, así como promover, desde la perspectiva de género, su desarrollo humano y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.