Flor Cordero
Comitán.-A los 14 años de edad en Iguala Guerrero Noe Román Estrada, escuchó en un sueño que le hablaba Dios: Déjalo todo y sírveme, emocionado Noe, regresó ante sus padres a comentarles que sería Pastor y trabajaría para el bien de los demás en esa calurosa ciudad guerrerense.
El Pastor de la Iglesia "Vida Abundante", se decepcionó luego de escuchar que sus padres se negaron apoyarlo, pero fue que después de una semana de tantos conflictos, su madre se le acercó y le comento un historia que le cambio la vida por completo.
Después de que el doctor le dio esa mala noticia a la madre de Román Estrada, la maestra se alejo llorando del consultorio para caminar sin rumbo fijo, hasta que sin saber llegó a la puerta de un templo cristiano, la joven mujer entró y puso sobre una tarima al niño, ofreciéndole a Dios, que si lo salvaba serviría para amarlo.
Noe Román Estrada, conoció a una mujer durante el transcurso de sus viajes a varios estados de la república, donde predicaba la palabra de Dios, y así fue que decidieron arribar a Comitán, para fundar la Iglesia Cristiana "Vida Abundante", que congrega a más de 180 personas aliadas a Dios.
El pastor mencionó que de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), arrojó en el último censo que el 40 por ciento de la población es cristiana; efectivamente es muy común ahora en la calle, en el mercado o en cualquier lugar identificar a los cristianos ya que al despedirse mencionan "Dios te bendiga o bendiciones".
Al cuestionarle cual es la iglesia con mayor fuerza en la región, el pastor mencionó que es la iglesia cristiana, seguida de la evangélica, pentecostés, bautistas, presbiterianas, testigos de jehová, entre otras, "hay muchos cristianos nominal o católicos que no profesan, incluso hasta musulmanes".
En cuanto al número de musulmanes en Chiapas, la Iglesia católica lo ha cifrado en 400 el número de fieles que vive en las poblaciones de Comitán y San Cristóbal, pero que no es gente “violenta o agresiva”, mucho menos ligada a grupos terroristas, sino personas pacíficas.